Uso de vibraciones de alta frecuencia en la conformación del perímetro de la arcada mandibular en pacientes atendidos en la clínica de ortodoncia de la FEBUAP 2018-2019

Date
2020-12-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las maloclusiones dentales acompañadas con una mala conformación de arcadas es uno de los problemas más comunes en la población, la cual requiere de un tratamiento ortodóncico con la finalidad de corregirlo, para obtener mejoras en mayor o menor grado dependiendo del problema del paciente, así como cambios estéticos y funcionales. 1, 2 Sin embargo, el tratamiento puede ser prologado, incómodo y doloroso, por lo tanto, el disminuir el tiempo de tratamiento motivaría al paciente, pero sobre todo podría favorecer en muchos aspectos, como: en la reducción del riesgo de enfermedad periodontal, caries dental, reabsorción radicular y descalcificación del esmalte durante el movimiento dental La necesidad de reducir el tiempo de tratamiento ha llevado a los investigadores a desarrollar diferentes técnicas, tales como: terapia con láser y vibraciones que son mínimamente invasivas, a diferencia de las corticotomías e inyecciones con biomoduladores locales, las cuales son invasivas y dolorosas. Por esta razón se han realizado estudios en animales, en modelos celulares y en humanos, aunque aún son muy escasos. Las vibraciones han tenido beneficios sobre las fuerzas ortodóncicas, como la ampliación en el flujo sanguino y el comportamiento de la de la interleucina 1β (IL1β), al estimular el movimiento dental de una forma mínimamente invasiva y de fácil uso para el paciente.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading