Aplicación de la pintura electrostática como anticorrosivo en la industria automotriz

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Monroy, Rebeca Yolanda
dc.contributor.authorLuna Morales Carlos
dc.coverage.placeTesiteca, Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-09-24T17:50:15Z
dc.date.available2025-09-24T17:50:15Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstract"La aplicación de la pintura electrostática como anticorrosivo en la industria automotriz es una técnica ampliamente adoptada por su alta eficiencia, durabilidad y protección contra la corrosión en componentes metálicos. Este método consiste en cargar eléctricamente las partículas de pintura en polvo o líquida, que son atraídas por las superficies metálicas con carga opuesta, logrando una cobertura uniforme incluso en zonas de difícil acceso. Una vez aplicada, la pintura es curada mediante calor, formando una capa sólida y adherente que actúa como barrera física y química frente a factores ambientales como humedad, sales, productos químicos y variaciones térmicas, principales causantes de la corrosión. En el sector automotriz, esta técnica se emplea en carrocerías, chasises, rines y otras piezas expuestas, prolongando la vida útil del vehículo y mejorando su apariencia estética. Además, la pintura electrostática reduce el desperdicio de material y la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), convirtiéndola en una opción más sostenible comparada con métodos tradicionales. Su eficacia depende de factores como la preparación de la superficie, las condiciones de aplicación, el tipo de resina utilizada y el correcto curado. En conclusión, la pintura electrostática representa una solución tecnológica avanzada en la protección anticorrosiva para la industria automotriz, que combina eficiencia, calidad de acabado, resistencia a largo plazo y beneficios ambientales."
dc.identifier.bibrecordIQ2008 L8 A6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29462
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccRecubrimientos anticorrosivos--Protección contra la corrosión aplicable para protección de estructuras metálicas de autos--Carrocerías--Chasises--Rines
dc.subject.lccIndustria automotriz--Protección contra corrosión--Componentes metálicos--Carga eléctrica para partículas de pintura
dc.subject.lccTecnología avanzada--Calidad de acabado--Resistencia a largo plazo y beneficios ambientales
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAplicación de la pintura electrostática como anticorrosivo en la industria automotriz
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files