Resultados perinatales adversos en gestantes con obesidad en el Hospital de la Mujer Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Lara Guerrero, Karla Paola | |
dc.contributor | Hurtado Hernández, María de Lourdes | |
dc.contributor.author | Capilla Otero, Brenda Nallely | |
dc.date.accessioned | 2024-10-17T19:37:34Z | |
dc.date.available | 2024-10-17T19:37:34Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | “En el 2018 de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) la prevalencia de obesidad en mujeres embarazadas era del 32%, de estas, hasta el 42.6% presentó 1 o más complicaciones en el embarazo, parto y/o puerperio. Tomando en cuenta esto, el objetivo planteado fue identificar los resultados maternos y perinatales adversos en pacientes con obesidad materna en el Hospital de la Mujer Puebla. Para ello, se realizó un estudio de investigación de tipo Prospectivo, observacional, transversal, homodémico, unicéntrico, en pacientes gestantes con obesidad materna que inicien su control prenatal y concluyan la resolución de la gestación en el Hospital de la Mujer Puebla. Se obtuvieron un total de 115 pacientes. El análisis de datos se realizó por medio de gráficas de frecuencias, porcentajes y media a través del programa Stadistical Package of Social Sciences (SPSS) versión 26, y se obtuvo que al menos, casi la mitad de las pacientes presenta una o más complicaciones durante el embarazo, parto y/o puerperio, por lo que se recomienda llevar su seguimiento en una unidad hospitalaria, para la detección oportuna de las mismas, y disminuir el impacto que genera en la calidad de vida”. | |
dc.folio | 20240826140711-4952-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21792 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220650193 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Embarazo--Enfermedades y afecciones durante el embarazo | |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Obesidad--Aspectos de salud | |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Salud e higiene | |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | |
dc.title | Resultados perinatales adversos en gestantes con obesidad en el Hospital de la Mujer Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240826140711-4952-CARTA.pdf
- Size:
- 13.59 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format