Manual de procedimientos para el cuidado de mujeres en el servicio de toco cirugía
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Tochihuitl, María del Carmen | |
dc.contributor | Lozada Perezmitre, Erika | |
dc.contributor.author | Yarce Sánchez, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2021-01-15T05:13:57Z | |
dc.date.available | 2021-01-15T05:13:57Z | |
dc.date.issued | 2020-05 | |
dc.description.abstract | “El puerperio inmediato se define como el momento biológico que sucede después de las primeras 24 horas del parto, constituye el periodo de mayor vulnerabilidad en la mujer, debido al riesgo de complicaciones tales como hemorragias, infecciones, atonía uterina, rotura e inversión uterina, hipotonía uterina, alumbramiento incompleto, anemia, que pueden originar muerte materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2008) define a la mortalidad materna como la causa de defunción de la mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, a causa de complicaciones. En México la tasa de mortalidad en el 2013 es de 43 por 100,000 existen estados que están por arriba de la media nacional como Puebla, en el 2018 reporto una mortalidad materna de 30 defunciones por cada 100 mil nacimientos. Sin embargo los profesionales en enfermería al tener el primer contacto con las usuarias, tienen como propósito fundamental reducir los riesgos que afectan la salud de la mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 24 horas siguientes del parto, en este sentido contar con un manual de procedimientos es una herramienta importante para el desempeño del personal de enfermería.” | es_MX |
dc.folio | 20201006131505-8887-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10030 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650010 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Puerperio | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cuidado postnatal | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de salud materna--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermera y paciente | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermería de maternidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermería ginecológica | es_MX |
dc.subject.lcc | Planes de cuidado de enfermería | es_MX |
dc.subject.lcc | Atención médica--Control de calidad | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista de Enfermería con opción terminal en Administración de los Servicios de Enfermería | es_MX |
dc.title | Manual de procedimientos para el cuidado de mujeres en el servicio de toco cirugía | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: