Residuos con valor: estrategias de aprovechamiento agroindustrial en Puebla

dc.audiencecompanies
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSantamaría Juárez, Juana Deisy
dc.contributor.authorToribio Cuaya, Héctor
dc.contributor.authorMendoza Hernández, José Carlos
dc.contributor.authorCastañeda Antonio, Ma Dolores
dc.creatorhttps://orcid.org/0000-0003-0935-5468
dc.creatorhttps://orcid.org/0009-0002-9131-0452
dc.creatorhttps://orcid.org/0000-0003-2539-8177
dc.creatorhttps://orcid.org/0000-0003-0350-3802
dc.date.accessioned2025-03-27T02:11:41Z
dc.date.available2025-03-27T02:11:41Z
dc.date.issued2025-03-27
dc.description.abstractEn Puebla, la agricultura se centra en cultivos como Aloe vera, maíz, café y caña de azúcar, generando importantes residuos agrícolas. Estos residuos deben gestionarse, principalmente la biomasa lignocelulósica debido a su potencial para la producción de energía, abonos y bioplásticos. Actualmente, muchos residuos se eliminan mediante quema, contribuyendo a la contaminación y al cambio climático. Este documento propone la valorización de residuos agrícolas como una solución sostenible. Se abordan métodos como la producción de bioenergía a partir de restos de cultivos y su compostaje para obtener abonos orgánicos. Además, algunos subproductos pueden utilizarse como alimentación animal, mientras que otros pueden ser transformados en bioplásticos y materiales industriales aportando biotecnologías a disposición y en pro de la sociedad. La selección de cultivos como el maíz y la caña de azúcar se basa en su alta producción y el volumen de residuos generados. Estos residuos contienen celulosa, hemicelulosa y lignina, componentes que pueden procesarse en biorrefinerías para obtener productos de valor agregado. A pesar de los desafíos, como la falta de infraestructura y apoyo gubernamental, la valorización de estos residuos en Puebla ofrece beneficios económicos, sociales y ambientales, contribuyendo a una agricultura más sostenible.
dc.folioAyTBUAP 10(37):84-101
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27155
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleResiduos con valor: estrategias de aprovechamiento agroindustrial en Puebla
dc.typeArtículo
dc.type.conacytarticle
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
50 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: