La construcción del sujeto moderno, su transición a una sociedad postmoderna y los sucedáneos en la modernidad periférica
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Históricamente, nos ubicamos en el siglo XIX, pensando estos procesos a
partir de la etapa de independencia, cuando nuestros países eran sociedades
agrarias, de campesinos y terratenientes, y católicas por excelencia. Veremos cómo
la implantación de la modernidad por la vía política, tuvo por resultado el
subdesarrollo; el cual que dio lugar a un tipo de sujeto, cuyo perfil resultó una mala
copia del perfil del sujeto propio de las sociedades modernas originarias.
Al tratarse de una reproducción de contextos sociales ajenos a estas
sociedades, adoptados por encima de lo propio, las consecuencias que resultaron
alteraron el modelo original. Refiriendo en particular el asunto del sujeto,
encontramos en ésta modernidad periférica rasgos que podríamos entender como
sucedáneos del modelo original, y que van a definir lo que trataremos como sujeto
región IV.
Para mantener direccionalidad en una línea de investigación tan frágil como la
que se pretende en este trabajo, se definió el siguiente problema de investigación:
Identificar los rasgos distintivos del sujeto moderno y sus transformaciones para
llegar al sujeto de la modernidad periférica, cuestionando su pertinencia con las
transformaciones propias del modelo."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading