La expresión sonora en el cine
Date
2021-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Una de las cosas que nos llaman la atención en los estudios del fenómeno fílmico, es la primacía del ver, antes que el oír, que el escuchar. Pareciera que nuestro sentido de la visión predomina sobre nuestro sentido de la audición, algunos autores incluso lo proponen explícitamente. El sonido parece confundirse con los sueños, con la fugacidad del momento, las palabras y los ruidos parecen llegar a nosotros y desaparecer en el aire, mientras que lo que se ve tiene una permanencia retiniana. Por supuesto que hay una diferencia entre aquello que escuchamos y lo que vemos, por un lado, al ver tenemos la apariencia de algo, por ejemplo, parece ser una mujer, parece un caballo, un paisaje, cuando escuchamos algo no podemos atribuirlo al objeto en sí, sino a alguna de sus propiedades, si escuchamos un objeto vibrar no podemos establecer su apariencia, sino que la experiencia de la escucha parece ser de naturaleza no representacional o al menos relacional. A lo largo de este trabajo exploramos la relación que existe entre el sonido y la imagen en el cine, partiendo de la idea de que el componente sonoro en el cine es uno de los elementos esenciales y cuyo estudio merece dedicación especial”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading