Impacto en los niveles de producción y empleo que sufrió México tras la pandemia COVID-19
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Zavaleta González, Josué | |
dc.contributor.advisor | ZAVALETA GONZALEZ, JOSUE; 363416 | |
dc.contributor.author | Avendaño Ortiz, Michelle | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T16:06:14Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T16:06:14Z | |
dc.date.issued | 2023-06-09 | |
dc.description.abstract | “Una de las principales incertidumbres que atravesamos en nuestra vida diaria es sí nuestro salario o ingreso solventará todos nuestros gastos y así poder llevar una vida tranquila. En este sentido, las preguntas que a veces nos hacemos son ¿la inflación subió o bajó? ¿cuál es el valor del peso frente al dólar? o simplemente si nuestro trabajo es el óptimo para vivir dignamente. Todas estas interrogantes y preocupaciones cobraron una mayor importancia a partir del año 2020, es decir, con el inicio de la pandemia en México, ya que entre la población en general se propago un clima de profunda incertidumbre, en este sentido, se cuestionaban cómo se iba a enfrentar esta nueva enfermedad y qué tanto afectaría el estar en confinamiento para evitar que el contagio se hiciera cada vez más fuerte. Este trabajo tiene como principal objetivo analizar los efectos ocasionados por la pandemia de SARS-CoV-2 en la economía mexicana, especialmente en los niveles de producción y empleo, ya que esto ocasionó diferentes cambios en las condiciones de vida, ingreso y bienestar social de la población de nuestro país”. | |
dc.folio | 20230608121921-2545-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19427 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201556679 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos | |
dc.subject.lcc | México--Condiciones económicas | |
dc.subject.lcc | Empleo (Teoría económica) | |
dc.subject.lcc | Economía laboral | |
dc.subject.lcc | Mercado de trabajo--Aspectos ecónomicos--México | |
dc.subject.lcc | Indicadores económicos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Actuaría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Actuaría | |
dc.title | Impacto en los niveles de producción y empleo que sufrió México tras la pandemia COVID-19 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230608121921-2545-CARTA.pdf
- Size:
- 1.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: