El papel del criminólogo en educación secundaria para la prevención de la violencia escolar en adolescentes

Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En los últimos años se ha podido notar un incremento de situaciones de violencia dentro de espacios educativos que han desencadenado consecuencias negativas, comenzando por su normalización que genera ambientes hostiles para los estudiantes y su manifestación desde diversos niveles, ya que la violencia escolar puede presentarse entre pares, de docentes a alumnos y de alumnos a docentes, esto impacta directamente en la percepción de inseguridad, desconfianza, desmotivación y finalmente en la deserción escolar. Por ello se han creado algunas leyes y programas enfocados en atender esta problemática desde un enfoque en la participación ciudadana para la realización de proyectos encaminados a proporcionar información a estudiantes para concientizar acerca de los diversos factores de riesgo de los que pueden ser víctimas y prevenir su aparición. A partir de estas leyes se realiza un análisis de su aplicación para crear una propuesta basada en la criminología y las funciones que puede llevar a cabo dentro del entorno escolar, específicamente en el nivel educativo de secundaria que ayude a mejorar los programas establecidos en la ley".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading