Simulador PINGINT para el análisis éologico de naves industriales a dos aguas

Files
Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El viento sin duda alguna es un fenómeno con muchas variantes y la predicción del mismo se manifiesta únicamente a base de estadísticas y formulas inferenciales que permiten aportar operaciones para obtener parámetros, y así llevar acabo el análisis de naves industriales y sus elementos para periodos de retornos fijos. En México el instituto de Investigaciones eléctricas se dio a la tarea desde hace más de setenta años de trabajar sobre este fenómeno a lo largo de la República Mexicana y así plasmar los datos obtenidos en un documento denominado Manual de Diseño por Viento, el cual sirve de guía para poder obtener las presiones externas que provoca el viento sobre las estructuras; en él se dan ejemplos de cómo llevar acabo el análisis de una estructura de forma fehaciente y con lujo de detalle de forma manual. Lo que se pretende es optimizar la información proveniente de dicho manual únicamente para el análisis de naves industriales a dos aguas y planta rectangular cerrada”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading