Prensa nacional y plataforma electoral en el proceso electoral 2018 para presidente de la República Mexicana
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Echeverría Victoria, Martín Rodrigo | |
dc.contributor.advisor | ECHEVERRIA VICTORIA, MARTIN RODRIGO; 216451 | |
dc.contributor.author | Salas Domínguez, Raúl Adrián | |
dc.creator | SALAS DOMINGUEZ, RAUL ADRIAN; 705652 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-04T20:52:22Z | |
dc.date.available | 2020-02-04T20:52:22Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | "En todo proceso electoral, el ciudadano espera conocer las propuestas de los candidatos y sus partidos, con ello establece una expectativa de lo que sucederá si resultara triunfador y se convirtiera así en el futuro gobernante, por lo que dicha información constituye un elemento angular para que los ciudadanos tomen la decisión acerca de a quién elegirán, estas propuestas se encuentran contenidas, en la Plataforma Electoral de cada partido político. Esta plataforma es un documento exigido por el organismo electoral federal a todos los partidos políticos que participen en los procesos electorales (INE, 3014). La plataforma electoral es de difusión obligada de acuerdo a la normatividad vigente en la materia; sin embargo, de acuerdo a la escasa literatura existente (Froio, Bevan & Jinnings, 2017; Schumacher & Vis, 2018) no ha sido difundida el marco de la objetividad y neutralidad (García& Tapia, 2006; Kuschick, 2009; Castillo, 2014). De ahí la importancia del estudio de las plataformas electorales y su relación con los medios de comunicación masiva." | es_MX |
dc.folio | 870419T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4609 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217461037 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Partidos políticos--México--Plataforma | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en la política | es_MX |
dc.subject.lcc | Gobierno y prensa | es_MX |
dc.subject.lcc | Elecciones--México | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.title | Prensa nacional y plataforma electoral en el proceso electoral 2018 para presidente de la República Mexicana | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |