Incidencia y factores de riesgo para enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de la Mujer de Puebla

Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La enterocolitis necrotizante (ECN) es la complicación gastrointestinal más frecuente en recién nacidos prematuros, caracterizada por inflamación y necrosis intestinal, de origen multifactorial y elevada morbimortalidad, con incidencia estimada de 5 a 15%. El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y factores de riesgo asociados a ECN en prematuros. Se realizó un estudio observacional, comparativo, transversal y retrospectivo en el Hospital de la Mujer de Puebla, de enero a diciembre de 2023, en 100 recién nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN, menores de 37 semanas de gestación. Se aplicaron pruebas estadísticas descriptivas, Chi cuadrada, análisis de riesgo y multivariado, considerando significancia p ≤ 0.05. El protocolo fue autorizado por comité de investigación (HMN-016-2024). En 2023 ocurrieron 3780 nacimientos, 989 prematuros, con una incidencia de 26.1%. El 54% presentó ECN. El riesgo se asoció con alimentación con sucedáneo (88.2%) frente a leche materna (27.3%, p=0.002), presencia de PCA con repercusión hemodinámica (OR 1.87, IC 0.99–3.53, p=0.020) y transfusiones de concentrados eritrocitarios (p=0.001). El uso de probióticos mostró efecto protector (OR 0.24, IC 0.12–0.48, p=0.001). Se concluye que uno de cada dos prematuros desarrolló ECN, y que sucedáneos, PCA y transfusiones son factores de riesgo principales, mientras probióticos y lactancia materna reducen incidencia".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading