Interacción de coagulante-floculante en la remoción de sólidos solubles
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Arroyo Porras, Oscar | |
dc.contributor.author | Martínez Carvajal, Alejandro | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T16:33:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T16:33:22Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | Analiza el uso combinado de estos agentes en el tratamiento fisicoquímico de aguas negras, caracterizadas por su alto contenido de sólidos, grasas, arenas y desechos orgánicos e inorgánicos. Se estudia la influencia de parámetros como pH, temperatura y conductividad en la eficiencia del proceso, así como la relación entre la dosis de floculante (g/L de agua tratada) y la remoción de sólidos sedimentables. El método consiste en una mezcla rápida para desestabilizar partículas mediante coagulantes, seguida de mezcla lenta para formar flóculos más grandes que puedan sedimentar. Se utilizan sulfato de aluminio y polímeros como principales insumos, evaluando su efecto en la reducción de sólidos disueltos y suspendidos. Los ensayos permiten determinar la relación óptima coagulante-floculante para maximizar la clarificación y minimizar el consumo de reactivos. También se aborda la importancia de remover los contaminantes antes de la cloración final, garantizando un efluente más seguro. El estudio concluye que el control preciso de la dosis y condiciones operativas mejora significativamente la eficiencia y la viabilidad económica del tratamiento de aguas residuales municipales. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2007 M3 I5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29863 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Sistemas de disposición de aguas residuales—Sedimentación con coagulación—Floculación—Filtración—Cloración—Purificación final—Método de lodos activados. | |
dc.subject.lcc | Tecnología ambiental—Ingeniería sanitaria—Sistemas de recolección y disposición de aguas residuales—Tratamiento—Efluentes. | |
dc.subject.lcc | Propiedades fisicoquímicas—Sulfato de aluminio—Polímeros. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Interacción de coagulante-floculante en la remoción de sólidos solubles | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |