Conservación local de la extrañeza en el experimento ALICE-LHC del CERN
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cuautle Flores, Eleazar | |
dc.contributor.author | Grados Luyando, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T16:49:13Z | |
dc.date.available | 2020-03-13T16:49:13Z | |
dc.date.issued | 2014-04-08 | |
dc.description.abstract | "Ya entrados en la segunda mitad del siglo XX los desarrollos tecnológicos dieron lugar a experimentos con haces de partículas controlados en laboratorios con lo que vino una avalancha de nuevas partículas las cuales eran inestables y decaían muy rápidamente. Debido a esto se vio la necesidad de construir un nuevo modelo que pudiera explicar este zoológico de pequeñas partículas. Fue en la década de los 60's cuando surgió el modelo de quarks propuesto por Gell-Mann y Zweig de manera independiente, en donde se propone que todas estas nuevas partículas son en realidad estados ligados de otras partículas más fundamentales a las que llamaron quarks." | es_MX |
dc.folio | 310614TL | es_MX |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4977 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Quarks | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Partículas (Física nuclear) | es_MX |
dc.subject.lcc | Física | es_MX |
dc.subject.lcc | Reacciones nucleares | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | es_MX |
dc.title | Conservación local de la extrañeza en el experimento ALICE-LHC del CERN | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |