Diseño de un modulador Delta-Sigma para aplicaciones biomédicas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGonzález Díaz, Víctor Rodolfo
dc.contributor.advisorGonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264
dc.contributor.authorGómez Barrientos, Diana Jessica
dc.date.accessioned2025-10-23T21:29:20Z
dc.date.available2025-10-23T21:29:20Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"El mundo físico donde se desarrollan los seres vivos está conformado por estímulos como sonidos, colores, imágenes o temperatura, que integran el entorno humano. A medida que la evolución y el desarrollo avanzan, se han creado metodologías y herramientas que modifican la manera en que interactuamos con dicho entorno. Así, lo que antes era percibido únicamente por los sentidos ahora también puede ser apreciado mediante dispositivos electrónicos. Sin embargo, este enfoque digital suele olvidar cómo se recolectaron inicialmente los datos, pues un paisaje no se presenta en píxeles ni una cadena binaria resulta naturalmente comprensible. Para entender este proceso, se describe la cadena de adquisición y procesamiento de datos. En primera instancia, las señales físicas son captadas por sensores que las convierten en señales eléctricas como voltaje o corriente. Dichas señales suelen ser débiles o presentar ruido, por lo que pasan por filtrado y amplificación, proceso conocido como acondicionamiento de la señal. Esto reduce el ruido para la siguiente etapa: la conversión de datos. En esta fase, las señales analógicas se transforman en señales digitales, más fáciles de almacenar y manipular con menor consumo energético. Finalmente, la señal es procesada digitalmente según las especificaciones requeridas. Por ello, resulta indispensable analizar los convertidores de datos".
dc.folio20250613110818-8172-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30007
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201766104
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccIngeniería eléctrica--Electrónica--Aplicaciones de la electrónica--Hardware de computadoras--Equipo de entrada y salida--Especial--Convertidores analógico-digitales
dc.subject.lccMedicina (General)--Electrónica--Otros temas especiales--Procesamiento digital de señales
dc.subject.lccProcesamiento de señales--Técnicas digitales--Equipos y aparatos
dc.subject.lccConvertidores analógico-digitales--Diseño y construcción--Procesamiento de datos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Mecatrónica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónica
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Mecatrónica
dc.titleDiseño de un modulador Delta-Sigma para aplicaciones biomédicas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250613110818-8172-TL.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250613110818-8172-CARTA.pdf
Size:
317.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format