Evaluación de los parámetros de desempeño para la determinación de Cu2+ utilizando 5,10,15,20-tetrafenilporfirina como sensor colorimétrico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGárate Morales, José Luis
dc.contributorSánchez Guadarrama, María Obdulia
dc.contributor.advisorGARATE MORALES, JOSE LUIS; 201603
dc.contributor.advisorSANCHEZ GUADARRAMA, MARIA OBDULIA; 173994
dc.contributor.authorXahuentitla Zamora, Arleth
dc.date.accessioned2021-02-10T04:10:45Z
dc.date.available2021-02-10T04:10:45Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstract"Actualmente, la contaminación ambiental es uno de los problemas de mayor preocupación en el planeta, ya que representa una amenaza ambiental y de salud para todos los seres vivos. Los recursos hídricos y el suelo se han visto gravemente afectados en las últimas décadas debido a la rápida industrialización del planeta, la cual tiene como uno de sus desechos principales metales pesados, los cuales pueden ser absorbidos por los seres vivos, generando graves problemas de salud. Debido a lo anterior, la necesidad de generar estrategias analíticas fáciles de realizar y accesibles, que permitan detectar contaminantes como metales pesados, permite expandir el interés por el desarrollo de nuevos sensores químicos. Una alternativa con resultados prometedores son las porfirinas, ya que son fáciles de obtener y presentan una alta sensibilidad de detección, lo que permite reconocer fácilmente concentraciones muy pequeñas debido a que pueden forman complejos de coordinación al estar en contacto con el metal contaminante. Las propiedades fotofísicas de las porfirinas son las que permiten que la detección de trazas metálicas sea mucho más fácil de apreciar, debido a que las bandas de absorción en el espectro de UV- Visible cambian cuando se tiene un complejo de coordinación, con respecto a la porfirina libre.”es_MX
dc.folio20201116074248-2687-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10554
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201549771es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccMetales pesados--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccDetectores químicoses_MX
dc.subject.lccDetectores ópticoses_MX
dc.subject.lccFotoquímicaes_MX
dc.subject.oclcCromóforoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEvaluación de los parámetros de desempeño para la determinación de Cu2+ utilizando 5,10,15,20-tetrafenilporfirina como sensor colorimétricoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201116074248-2687-TL.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201116074248-2687-Carta.pdf
Size:
500.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: