Evaluación neuropsicológica global de adultos mayores derechohabientes de la UMF No. 2 del IMSS
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En el área de la neuropsicología del envejecimiento, la labor de diferenciar los límites entre el “envejecimiento normal y el patológico” ha derivado en la propuesta –aún controversial-, de la existencia de tres condiciones cognitivas en las que el adulto mayor puede permanecer o progresar, y que son: a) el Deterioro Cognitivo Asociado a la Edad –DCAE- o envejecimiento típico, b) el Deterioro Cognitivo Leve –DCL- o Trastorno Neurocognitivo Leve –TNCLe-, y c) Demencia o Trastorno Neurocognitivo Mayor -TNCMa-(1-2). Los trastornos neurocognitivos en el adulto mayor, de acuerdo a la American Psychiatric Association (APA por sus siglas en inglés) a través del DSM-5, son resultado de cambios neuropatológicos que suceden en sectores cerebrales que son críticos en la regulación de procesos cognitivos clásicamente referidos como afectados en estos trastornos (e.g. atención, memoria, visoconstrucción, funciones ejecutivas, lenguaje y cognición social) y que -al afectarse de manera progresivarepercuten de manera importante en diferentes esferas de la persona que los presenta (e.g. afectiva, funcional y social)1. Por esta razón, la evaluación y diagnóstico de estos trastornos requiere necesariamente de la realización de exploraciones neuropsicológicas que aporten perfiles de rendimiento cognitivo que, junto con otras evidencias, contribuyan a la identificación de la tipología y severidad de dichos trastornos.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading