Tratamiento de las complicaciones de la fractura metadiafisiaria radio en adolescentes del HTO

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorQuiroz Williams, Jorge
dc.contributorMartínez Asencion, José Pedro
dc.contributor.advisorQUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253
dc.contributor.authorHernández Alcántara, Maricruz
dc.date.accessioned2022-11-03T20:03:53Z
dc.date.available2022-11-03T20:03:53Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstract"Las fracturas metafisodiafisarias de radio y cúbito representan el 30% de las fracturas de la extremidad superior, constituyendo del 3 al 6% de las fracturas pediátricas. Las principales secuelas a una reducción no adecuada son las deformidades angulares, con una limitación funcional a la pronosupinación, que son proporcionales al grado de deformación del antebrazo. Los niños más pequeños tienen un mayor potencial de remodelación espontánea y, por lo tanto, para ellos, se pueden aceptar mayores de desplazamiento pueden aceptarse sin reducción e inmovilización. En un estudio realizado en México en 573 niños, el 3% del total de pacientes, presento un tratamiento inicial fallido, requiriendo manejo quirúrgico para una reducción anatómica, se han reportado las tasas de redesplazamiento son considerables hasta del 39% después de un tratamiento conservador. Reportándose una significativa diferencia en la remodelación, especialmente en el grupo de niños mayores de ocho años. A pesar de que el antebrazo distal es la localización de fractura más común en los niños existe poco consenso sobre los protocolos de tratamiento y seguimiento de estas lesiones. El objetivo de esta investigación es describir la incidencia, tratamiento y el manejo de las complicaciones fracturas metafisodiafisarias distales de radio y/o cúbito en población pediátrica".es_MX
dc.folio20220504132827-8375-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16852
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218650051es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccManos--Heridas y lesioneses_MX
dc.subject.lccLesiones en la muñecaes_MX
dc.subject.lccRadio (Anatomía)--Fracturas--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccFracturas--Tratamiento--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccFijación de fracturas--Métodoses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleTratamiento de las complicaciones de la fractura metadiafisiaria radio en adolescentes del HTOes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220504132827-8375-T.pdf
Size:
860.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220504132827-8375-CARTA.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: