La ingeniería civil en las técnicas de manejo de residuos sólidos urbanos
Date
1977
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La Ingeniería Sanitaria se enfoca en la preservación de la salud humana, buscando que las personas vivan no solo libres de enfermedades, sino también en el mejor bienestar físico, mental y social. Esto incluye, en primer lugar, una vivienda digna, una alimentación adecuada y, en algunos casos, un adecuado abrigo. Además, esta disciplina tiene como objetivo identificar y resolver problemas relacionados con el entorno humano, mejorando las condiciones de vida en el medio ambiente. El hombre tiene el derecho a vivir en un ambiente que le permita un bienestar digno y la responsabilidad de proteger y mejorar ese entorno para las futuras generaciones. Los recursos naturales, como aire, agua, suelo, flora y fauna, deben ser salvaguardados. La población debe cumplir con normas establecidas a través de diversas ciencias, como la medicina, sociología y química. La Ingeniería, en sus diferentes especialidades, juega un papel crucial al corregir problemas sanitarios desde la construcción de viviendas y el saneamiento básico, hasta la mejora de las condiciones en los ambientes de trabajo. Así, la salud humana ha mejorado con el tiempo, aunque la humanidad ha pagado un alto precio en vidas por no comprender cómo se originaban muchas enfermedades.