La colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y México en los procesos de adquisición y obra pública. Caso tren maya

Date
2021-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los lineamientos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones, prestación de servicios y contratación de obra tienen el objetivo de evitar la corrupción, mediante la licitación o alguno de los procedimientos secundarios correspondientes. Hay algunos proyectos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024 que se realizan en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, el cual es un ente gestor de las Naciones Unidas. Esta colaboración se da en un esfuerzo del Gobierno Federal por combatir a la corrupción y mejorar la gestión pública. Esta investigación se realiza bajo dicho contexto y plantea como objetivos analizar la gestión pública abordando una perspectiva teórica-conceptual, describiendo las funciones de UNOPS y su colaboración con el Gobierno de México, así como la relación entre ambos a raíz del Acuerdo Marco de fecha trece de febrero de dos mil diecinueve, pero sobre todo, el objetivo general de esta investigación es analizar la participación de UNOPS en materia de adquisiciones en el Gobierno de México, tomándose como referencia el proceso de ejecución del mega proyecto del sexenio denominado “Tren Maya” con la perspectiva de la Nueva Gestión Pública".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading