Eficacia y seguridad de la analgesia epidural con Ropivacaína 0,2% + Morfina 2mg. vs Ropivacaína 0,2% + Fentanil 100 mcg en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal en el Hospital General Regional No. 36

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCarreño Caballero, Jessica
dc.contributorMontiel Jarquin, Alvaro José
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorCañon Puerta, Jorge Ándres
dc.date.accessioned2020-10-02T22:37:19Z
dc.date.available2020-10-02T22:37:19Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract“La histerectomía abdominal total es un procedimiento comúnmente realizado en los hospitales con cirugía ginecológica, el manejo del dolor postoperatorio con analgesia epidural ha demostrado ser un régimen efectivo para manejo del dolor después de una cirugía abdominal mayor. Comparar la eficacia y seguridad de la analgesia epidural de la asociación de Ropivacaína 0,2% y Morfina 2 mg con la asociación Ropivacaína 0,2% y Fentanil 100 mcg en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal en el Hospital General Regional No. 36. Debido a que el dolor por HTA se presenta comúnmente en la Unidad de cuidados postanestésicos de este hospital, es relevante determinar la eficacia y la seguridadde los medicamentos que se aplican en el paciente por vía epidural para evitar complicaciones, mejorar la calidad de la atención intrahospitalaria, mejoría del dolor,sin mermar de ninguna forma la calidad de ésta. El servicio de anestesiología del Hospital General Regional No 36. Cuenta con un número importante de pacientes programadas para HTA por leiomiomatosis uterina, entre 10 a 14 pacientes por semana, el manejo del dolor en el postoperatorio puede repercutir de manera crucial en su evolución, estancia hospitalaria, cantidad demedicamentos a utilizar e incremento de los costes de atención”.es_MX
dc.folio68318Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8113
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215650145es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccÓrganos reproductores femeninos--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccÚtero--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccHisterectomíaes_MX
dc.subject.lccComplicaciones postoperatoriases_MX
dc.subject.lccDolor postoperatorio--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccAnestesia epidurales_MX
dc.subject.lccAnalgésicos--Eficacia--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleEficacia y seguridad de la analgesia epidural con Ropivacaína 0,2% + Morfina 2mg. vs Ropivacaína 0,2% + Fentanil 100 mcg en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal en el Hospital General Regional No. 36es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
68318T.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: