Comparar los tiempos de intubación en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda asociado a COVID 19 mediante videolaringoscopía vs laringoscopía convencional

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFelipe Cardoso, Alma Itzel
dc.contributorMontiel Jarquín, José Álvaro
dc.contributorEtchegaray Morales, Ivet
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.advisorETCHEGARAY MORALES, IVET; 492097
dc.contributor.authorGonzález Ávila, Areli
dc.date.accessioned2021-09-25T05:48:42Z
dc.date.available2021-09-25T05:48:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstract“Los anestesiólogos son parte del personal de expertos en el manejo de la ventilación y el manejo avanzado de la vía aérea y es por esto que están en la primera línea de manejo de pacientes críticos. Entendiendo los factores epidemiológicos actuales del COVID-19, los anestesiólogos deben estar mucho mejor preparados para protegerse ellos mismos durante los procedimientos médicos. Un buen conocimiento de prevención y control de infecciones, vigilancia en medidas de protección, estricta adhesión de ponerse y quitarse equipos de protección, y la preparación para el cuidado de pacientes infectados es de importancia extrema. La intubación orotraqueal de los pacientes del área Covid de la UMAE CMN Puebla se realiza por médicos de Anestesiología; para quienes es de vital importancia reconocer las técnicas con las que se requiere menos tiempo asegurar la vía aérea, debido a que gran cantidad de dichos pacientes llegan a requerir intubación orotraqueal durante el curso de la enfermedad. Debido a la revisión de la literatura se concluye que los métodos convencionales de ventilación mecánica no invasiva (CPAP / BiPAP) no son aconsejables debido a la generación de aerosoles en pacientes sospechosos y confirmados de Covid 19, por lo que se sugiere asegurar una vía aérea definitiva con extrema precaución".es_MX
dc.folio20210507131945-8622-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14432
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650483es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamMedicina comparadaes_MX
dc.subject.lccVía aérea (Medicina)es_MX
dc.subject.lccRespiración artificiales_MX
dc.subject.lccEducación sanitariaes_MX
dc.subject.lccEducación continuaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleComparar los tiempos de intubación en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda asociado a COVID 19 mediante videolaringoscopía vs laringoscopía convencionales_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210507131945-8622-T.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210507131945-8622-Carta.pdf
Size:
371.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: