Complicaciones neurológicas en recién nacidos con asfixia perinatal atendidos en el Hospital de la Mujer
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Vallejo Vázquez, Rosario | |
| dc.contributor | Padilla Martínez, Lorena | |
| dc.contributor.advisor | PADILLA MARTINEZ, LORENA; 623618 | |
| dc.contributor.author | Velasco Peraza, Angie Giovanna | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-08T19:02:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-08T19:02:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "La asfixia perinatal es un problema importante de salud pública tanto en México como en el resto del mundo. Las causas de mortalidad neonatal de acuerdo con un estudio publicado por el instituto Nacional de Pediatría son: inmadurez extrema, asfixia neonatal, falla orgánica múltiple y hemorragia pulmonar. El Hospital de la Mujer ocupa el número 23 en la escala nacional de atención a recién nacidos prematuros. La asfixia perinatal a pesar de estar dentro de las primeras causas de morbimortalidad en recién nacidos con complicaciones a corto y largo plazo y conociendo el impacto sobre las diferentes esferas del paciente, debe identificarse los factores precipitantes para poder dar la adecuada atención desde el momento de la reanimación en sala de parto, así como el seguimiento de los pacientes sabiendo que las secuelas a nivel neurológico son comunes. Al analizar la incidencia de la asfixia perinatal, grados de severidad y complicaciones de los pacientes atendidos en nuestra unidad, se puede prever y proveer los insumos médicos requeridos para el tratamiento de los pacientes con esta entidad, así como lograr la identificación adecuada de las complicaciones presentes y/o posibles anticipando la instauración de estas y dar el seguimiento y tratamiento adecuado". | |
| dc.folio | 20250605152550-8740-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29637 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223650824 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Pediatría--Recién nacidos--Enfermedades y anomalías--Asfixia | |
| dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Embrión y feto--Enfermedades y anomalías--Enfermedades y anomalías especiales--Daño cerebral | |
| dc.subject.lcc | Asfixia neonatal--Complicaciones | |
| dc.subject.lcc | Manifestaciones neurológicas de enfermedades generales | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Neonatología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Complicaciones neurológicas en recién nacidos con asfixia perinatal atendidos en el Hospital de la Mujer | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250605152550-8740-CARTA.pdf
- Size:
- 215.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format