El crédito bancario como impulsor de las actividades productivas para las pymes en México, 2012-2024
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El proceso de globalización, iniciado en la década de 1960, impulsó un crecimiento económico vertical en México y en sus empresas hasta mediados de 2010. Posteriormente, la introducción de conceptos como la mundialización y el rápido crecimiento dinámico de las economías modificó la dirección empresarial. Sin embargo, este ritmo se ha visto frenado por diversas recesiones económicas que afectan a distintos países. En este contexto, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se han consolidado como pioneras del desarrollo económico, aunque enfrentan limitaciones debido al escaso apoyo gubernamental para fomentar la inversión y el crecimiento sostenido. Cabe señalar que el 98% de estas empresas concentra la mayor parte de la fuerza laboral, garantizando ocupación y empleo a nivel nacional. En contraste, las grandes empresas, que representan apenas el 0.3% del total, reciben la mayor proporción de financiamiento, pero generan un número reducido de empleos. Esta desigualdad refleja la importancia estratégica de las Mipymes en la economía mexicana, así como la necesidad de un financiamiento adecuado para potenciar su impacto. El objetivo de esta tesis es identificar mecanismos de financiamiento crediticio apropiados para las pymes mediante el análisis de distintos tipos de crédito disponibles y la evaluación del papel de los bancos de desarrollo".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading