Relación de la autoeficacia y el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMorales Castillo, Francisco Adrián
dc.contributor.advisorMORALES CASTILLO, FRANCISCO ADRIAN; 380171
dc.contributor.authorAntonio Carballo, Karen Guadalupe
dc.date.accessioned2021-02-04T03:45:27Z
dc.date.available2021-02-04T03:45:27Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract"El consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial; además, se ha destacado que las relaciones positivas entre la autoeficacia y el consumo de alcohol-tabaco, así como la edad de inicio de consumo se ha considerado un predictor del tipo de consumo.Determinar la relación de la autoeficacia para resistir el consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de bachillerato.. Estudio Cuantitativo será tipo descriptivo, trasversal y correlacional, la muestra final estará conformada por n=334 adolescentes de una preparatoria privada de la ciudad de puebla. Se utilizará el cuestionario AUDIT y el EARCTAA. Resultados de la Prueba Piloto. Predominó el sexo femenino con un 52.6%, el 47.4% correspondió a 3er semestre y el 84.2% solo estudia, sexo femenino (88.8%). En cuanto a la información profesional, se observó una antigüedad laboral de 7.22 años ±6.84; y mayor frecuencia de trabajo en los servicios de hospitalización. Referente a la prevalencia del consumo de alcohol el 86.8% (global), el 65.8% (lápsica), el 43.4 (actual) y el 22.4% (instantánea), referente a la prevalencia de consumo de tabaco la prevalecía global fue del 50% de los estudiantes, el 31.6% de los estudiantes con una prevalencia lapsica, el 25.0% con prevalencia actual y el 15.8% prevalencia instantánea."es_MX
dc.folio20210105134457-0901-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10349
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218450020es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamAbuso de sustancias--Prevenciónes_MX
dc.subject.dbgunamAbuso de drogas--Prevenciónes_MX
dc.subject.dbgunamTécnicas de autoayudaes_MX
dc.subject.dbgunamAbuso de sustancias--Enfermeríaes_MX
dc.subject.lccAlcoholismo--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccCuidados de enfermeríaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleRelación de la autoeficacia y el consumo de alcohol y tabaco en adolescenteses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210105134457-0901-T.pdf
Size:
1003.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210105134457-0901-Carta.pdf
Size:
330.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: