Análisis de la violencia sobre el cuerpo femenino y la práctica de la defensa personal como vía de solución al sentimiento de vulnerabilidad

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTame Domínguez, Claudia
dc.contributor.advisorTAME DOMINGUEZ, CLAUDIA; 97854
dc.contributor.authorTapia Pérez, Marian
dc.date.accessioned2021-12-06T20:10:25Z
dc.date.available2021-12-06T20:10:25Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstract"Los cuerpos de las mujeres, históricamente, son el lienzo en el que se han impreso las marcas de la dominación. Esto es un hecho cuyas nefastas consecuencias se dan de maneras distintas, unas más graves que otras; desde la objetivación del cuerpo femenino -Playboy Magazine, el concurso Miss Universo, el anuncio de “auto lavado” con una mujer semidesnuda- hasta su viciosa destrucción -golpes, violaciones, feminicidios característicos por la desmembración, calcinación y vejación de los cuerpos-. Esta relación de poder legitimada a partir del sistema patriarcal atraviesa todas las demás, tanto de raza como de clase. Frente a esto, resulta pertinente volvernos hacia la teoría del cuerpo y cómo éste, en el caso de las mujeres como grupo político, se ha visto material pero también psicológica e ideológicamente vulnerado. Lo que propongo en este trabajo es, primero, una revisión del concepto cuerpo para, en un trazado histórico, romper con la visión moderna del mismo a fin de concebirlo ya no como parte de la dicotomía jerárquica cuerpo-mente o cuerpo-alma, sino a ambos como dos aspectos de una realidad única".es_MX
dc.folio20211013190850-8471-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15407
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201651339es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccMujereses_MX
dc.subject.lccCuerpo humano--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccMujeres--Violencia contraes_MX
dc.subject.lccDefensa personal para mujereses_MX
dc.subject.lccLucha cuerpo a cuerpoes_MX
dc.subject.lccKaratees_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Filosofíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Filosofíaes_MX
dc.titleAnálisis de la violencia sobre el cuerpo femenino y la práctica de la defensa personal como vía de solución al sentimiento de vulnerabilidades_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211013190850-8471-TL.pdf
Size:
710.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211013190850-8471-CARTA.pdf
Size:
347.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: