Asociación de preeclampsia en el embarazo con defectos del crecimiento fetal
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo con alta prevalencia mundial, afectando entre el 2 y 8% de las gestaciones y asociándose a resultados maternos y neonatales adversos. Se caracteriza por hipertensión de aparición después de la semana 20 de gestación, acompañada de proteinuria, disfunción de órganos maternos (renal, hepática, neurológica o hematológica) o afectación uteroplacentaria, lo que puede causar restricción del crecimiento fetal. La disfunción endotelial, considerada factor etiológico de la preeclampsia, conduce a hipoperfusión placentaria y a defectos en el crecimiento fetal. El objetivo fue determinar la asociación entre preeclampsia y defectos del crecimiento fetal. Se realizó un estudio comparativo, observacional, transversal, retrospectivo y homodémico en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona N.º 20 “La Margarita” en Puebla. Se incluyeron pacientes con preeclampsia con y sin criterios de severidad que presentaron alteraciones del crecimiento fetal, mediante un muestreo consecutivo no probabilístico. Los datos se obtuvieron de expedientes clínicos de derechohabientes y no derechohabientes del IMSS. Se aplicó estadística descriptiva para variables numéricas y análisis de asociación mediante la correlación de Pearson. Este estudio subraya la importancia de la prevención y manejo multidisciplinario de la preeclampsia para minimizar el riesgo de resultados neonatales adversos asociados a defectos del crecimiento fetal".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading