Instalaciones hidráulicas en edificios
Date
1977
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Los materiales empleados en instalaciones sanitarias deben ser duraderos, resistentes a la corrosión y fáciles de manejar. Antiguamente, los materiales eran escasos y no adecuados para este tipo de instalaciones, pero con el tiempo, los avances en estudios y técnicas han permitido el uso de materiales más funcionales.
El PVC (Cloruro de Polivinilo) es el material más comúnmente utilizado en instalaciones sanitarias, destacando por su resistencia a la corrosión, baja fricción y resistencia al impacto. Además, es ligero, no requiere recubrimiento de protección y es autoextinguible. Su uso abarca desagües y conexiones de diversos tipos.
El hierro y acero galvanizado se utilizan en terminales de desagües, aunque su uso es limitado debido a su alta corrosión. El asbesto-cemento se emplea en tubos para resistir álcalis y aguas negras, pero su uso es escaso. El cemento se usa principalmente para colectores de desagües, mientras que el plomo, que antes se usaba ampliamente, se emplea en desagües de aguas negras, aunque hoy se utiliza poco debido a preocupaciones de salud y seguridad.