Relación entre sobrevida y las estirpes histológicas en pacientes con cáncer de próstata

Date
2020-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El cáncer de próstata (CP) es el resultado de la proliferación e invasión descontrolada de células tumorales que tienen origen a nivel de la glándula prostática. El CP es la neoplasia más frecuente en varones de países desarrollados con una mortalidad por detrás del cáncer de pulmón y el colorrectal. El 90% de los CP se diagnostican en estadio localizado, el 6% en localmente avanzado y el 4% en diseminación. Los sobrevivientes de cáncer se caracterizan por ser hombres que han sido diagnosticados con cáncer de próstata y han completado todo el tratamiento para el cáncer de próstata. El enfoque presentado en este tema es coherente con las pautas de la Sociedad Americana del Cáncer, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y la Red Nacional de Cáncer Integral (NCCN) (3). En el 2013, los tumores malignos en México ocuparon el tercer lugar como causa de muerte en hombres y de estos, el más frecuente fue el cáncer de próstata. De 1990 a 2008 se observó una tendencia al alza en mortalidad por cáncer de próstata en hombres que fluctuaron de 14.6 a 19.5 por 100,000 habitantes. La mortalidad de 1980 a 2011 aumentó de manera sostenida en un 2% anual.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading