Estudio computacional de la estructura electrónica en fármacos anti-cancerígenos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMélendez Bustamante, Francisco Javier
dc.contributorRamírez Gutiérrez, Ramsés E.
dc.contributor.advisorMELENDEZ BUSTAMANTE, FRANCISCO JAVIER; 19764
dc.contributor.authorArenas Saldaña, Rosa
dc.creatorARENAS SALDAÑA, ROSA; 819175
dc.date.accessioned2020-07-02T20:56:11Z
dc.date.available2020-07-02T20:56:11Z
dc.date.issued2014-11
dc.description.abstract“La búsqueda de principios generales que permiten entender la materia así como su estructura, ha llevado al uso continuo de la mecánica cuántica, la cual se considera como uno de los logros trascendentales realizados por la comunidad científica, ya que en las ciencias ha abierto un nuevo enfoque en las investigaciones y aplicaciones, siendo una de ellas la Química lo que ha originado a la Química Cuántica. Aunado a lo anterior la Química Cuántica se ha visto beneficiada con la aparición de computadoras más potentes cuyo objetivo es utilizar programas informáticos, los cuales se basan en algoritmos y teorías desarrolladas, mismos que se han convertido en una herramienta de gran valor para el estudio y comprensión de los sistemas químicos y biológicos. Así, la química cuántica computacional se ha constituido como un área de importancia, porque ha logrado explicar y reproducir de manera precisa resultados experimentales y de esta manera la confrontación simultánea de la información experimental con aquella predicha según modelos mecano-cuánticos, conduciendo a resultados confiables y creativos que incluyen información experimental y teórica”.es_MX
dc.folio752814TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6728
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200927760es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamQuímica cuántica--Simulación por computadoraes_MX
dc.subject.lccQuímica cuántica--Procesamiento de datoses_MX
dc.subject.lccCáncer--Tratamiento--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAntiangiogénicoses_MX
dc.subject.lccFactores de crecimiento endotelial vasculares_MX
dc.subject.lccEstructura molecular--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEstructura electrónica--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccReactividad (Química)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEstudio computacional de la estructura electrónica en fármacos anti-cancerígenoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
752814TL.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: