Frecuencia de laringoespasmo en pacientes pediátricos atendidos en el servicio de anestesiología del Hospital Miguel Hidalgo Aguascalientes, en el periodo enero del 2010 a enero del 2013
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Avelino Romero, José Miguel | |
dc.contributor | Lozano Camacho, Samuel Margarito | |
dc.contributor.author | Ventura Saucedo, Anayansi | |
dc.date.accessioned | 2020-10-29T03:38:41Z | |
dc.date.available | 2020-10-29T03:38:41Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.description.abstract | “Determinar la frecuencia de laringoespasmo en pacientes pediátricos atendidos en el servicio de anestesiología del Hospital Miguel Hidalgo, en el periodo enero del 2010 a enero del 2013, así como determinar la edad a la que se presenta más frecuente. Resultados: Durante el periodo comprendido de enero del 2010 a enero del 2013 se realizó un total de 680 cirugías en quirófanos centrales que requirieron procedimiento anestésico de los cuales 42 pacientes presentaron laringoespasmo esto representa el 6.17%. En cuanto al grupo de edad que presentó el mayor número de complicaciones fueron los pacientes de 0 a 11 meses de edad con 12 casos (28.57%), seguido de los pacientes que tienen 2 años de edad con 10 casos representando el 23.80%. En cuanto al sexo en mayor porcentaje fue del sexo masculino con 69.04% para un total de 29 pacientes y en un 30.95% del sexo femenino con 13 pacientes. Conclusión: Esta investigación nos muestra la importancia que tiene el hacer una adecuada valoración preanestésica, así como el registro de las complicaciones ya que nos impulsa a la mejora de la calidad y ante el alta incidencia de laringoespasmo en la población pediátrica, lo mejor antes del tratamiento es la prevención”. | es_MX |
dc.folio | 730915T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8752 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216500245 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cuerdas vocales | es_MX |
dc.subject.lcc | Anestesiología pediátrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Complicaciones postoperatorias | es_MX |
dc.subject.lcc | Tecnología médica | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica--México--Aguascalientes | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Frecuencia de laringoespasmo en pacientes pediátricos atendidos en el servicio de anestesiología del Hospital Miguel Hidalgo Aguascalientes, en el periodo enero del 2010 a enero del 2013 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |