La enseñanza de la historia en el nivel medio superior en un México globalizado. Una perspectiva desde la Historia Cultural
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Velázquez Albo, Marco A. | |
dc.contributor.author | Moreno Romero, Gloria Angela | |
dc.creator | MORENO ROMERO, GLORIA ANGELA; 781813 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T15:00:29Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T15:00:29Z | |
dc.date.issued | 2015-03 | |
dc.description.abstract | "La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó en 2014 los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes2, mejor conocido como la prueba PISA por su nombre en inglés (Programme for International Student Assessment). En este marco, los resultados de los exámenes aplicados a los estudiantes mexicanos en 2012 mostraron las deficiencias en el ámbito educativo nacional, las carencias de cada asignatura y los campos de oportunidad que se tenían. Dos eran las materias de mayor grado de dificultad para los educandos: Matemáticas e Historia. Sin embargo, el significado que el alumnado asignaba a cada una era distinto: la de Historia era reconocida como “aburrida”, mientras que los cursos de Matemáticas eran “difíciles”, jamás soporíferos. Los adjetivos que impregnan a los cursos de lo histórico conducen, inevitablemente, a reflexionar el significado y sentido adjudicados a la Historia en cuanto a campo del saber. En el ámbito académico se ha dialogado y debatido sobre el papel y deber social que tiene esta disciplina en la actualidad y de lo que, como ciencia, representa para la colectividad." | es_MX |
dc.folio | 227615TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8556 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200914081 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | México--Politica educativa | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Educación y Estado--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación y globalización | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología de la educación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Historia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Historia | es_MX |
dc.title | La enseñanza de la historia en el nivel medio superior en un México globalizado. Una perspectiva desde la Historia Cultural | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 227615TL.pdf
- Size:
- 944.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: