Protección contra las radiaciones ionizantes

Date
1977
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El objetivo de esta tesis es resaltar la importancia de la "Protección contra los Riesgos de las Radiaciones Ionizantes" para las nuevas generaciones de Ingenieros Civiles, debido al creciente uso de radiaciones en áreas como la industria, tecnología, medicina, agricultura e investigación. En la "era atómica", el conocimiento de la estructura atómica y la energía nuclear es esencial, especialmente para los ingenieros, ya que la energía nuclear será una fuente clave en el futuro. La Ingeniería Civil debe evolucionar al ritmo de los avances tecnológicos y enfrentar los nuevos problemas que surgen de estas innovaciones, como la necesidad de entender conceptos básicos de la Física Moderna, indispensables para el diseño de blindajes eficaces contra radiaciones ionizantes. Esta tesis se enfoca en la protección radiológica, específicamente en el cálculo del blindaje de una sala de tratamiento terapéutico para una máquina de Cobalto-60, utilizando materiales comunes en construcción y siguiendo las recomendaciones del International Committee of Radiation Protection. La tesis demuestra que el conocimiento de la Física es crucial para el desarrollo profesional de los Ingenieros Civiles en el contexto actual.
Description
Keywords
Citation