Estudio clínico comparativo entre histerectomía laparoscópica y abdominal en patología ginecológica benigna

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCampos Benitez, Trinidad
dc.contributorFlores Hernandez, Alma Carolina
dc.contributor.authorMiranda Miranda, Ricardo
dc.date.accessioned2020-09-15T17:58:17Z
dc.date.available2020-09-15T17:58:17Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract“La Histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero, corresponde a la cirugía ginecológica que con más frecuencia se realiza a nivel mundial por patología ginecológica benigna. La exigencia actual en Ginecología, obliga a tener en cuenta alternativas quirúrgicas diferentes como el abordaje laparoscópico. El objetivo de este estudio es comparar la técnica quirúrgica de histerectomía abdominal y laparoscópica analizando el tiempo quirúrgico, el sangrado transoperatorio, las complicaciones, los días de estancia hospitalaria y los días de recuperación. La indicación más frecuente para histerectomía en ambas técnicas quirúrgicas fue la leiomiomatosis uterina. La edad más reportada fue de 47 años, la cirugía laparoscópica tuvo mayor tiempo quirúrgico con tiempo máximo de 180 minutos y mayor reporte de complicaciones durante la cirugía. La cirugía laparoscópica reporto menor cantidad de sangrado transoperatorio. No hubo diferencias en el tiempo de hospitalización, pero si en recuperación posoperatoria siendo más rápida en el abordaje laparoscópico”.es_MX
dc.folio93718Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7806
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214650439es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMedicina y Ciencias de la Saludes_MX
dc.subject.lccCirugía laparoscópicaes_MX
dc.subject.lccAbdomen--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccCirugía ambulatoriaes_MX
dc.subject.lccFibroides uterinoses_MX
dc.subject.lccObesidades_MX
dc.subject.lccHemorragiaes_MX
dc.subject.lccInfecciones del tracto urinarioes_MX
dc.subject.lccTrastornos de la coagulación sanguíneaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleEstudio clínico comparativo entre histerectomía laparoscópica y abdominal en patología ginecológica benignaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
93718T.pdf
Size:
680.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: