Caracterización de la zeolita en un yacimiento de Guanajuato, México, y sus posibles aplicaciones
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Velasco Hernández, María de los Ángeles | |
dc.contributor | Hernández Espinosa, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | VELASCO HERNANDEZ, MARIA DE LOS ANGELES; 92231 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ ESPINOSA, MIGUEL ANGEL; 227931 | |
dc.contributor.author | Maldonado Ocampo, Salma | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T19:27:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T19:27:03Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | “Las zeolitas son fertilizantes de liberación lenta que se encuentran de forma natural. Poseen una estructura con carga negativa que contiene nutrientes como el potasio y el nitrógeno. Antes de utilizarse como medio de cultivo, las zeolitas pueden cargarse con estos iones para luego liberar los nutrientes en las proximidades del sistema de raíces, donde son necesarios para el crecimiento de las plantas. Con lo descrito anteriormente se puede observar, cómo los estudios indican que la caracterización exhaustiva de las zeolitas juega un papel importante en distintas aplicaciones como en la agricultura como absorbente de humedad y captador de contaminantes, tratamiento de agua, filtración, entre otras. En respuesta a lo anterior, en esta tesis se realizarán tres métodos de caracterización, para conocer una zeolita de un yacimiento en Guanajuato, México cuya importancia se da al aumentar nuestro conocimiento de este material poco estudiado y así, proponer sus posibles aplicaciones”. | |
dc.folio | 20241122143142-1124-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27029 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201300948 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Geología--Mineralogía--Descripción de minerales especiales--Zeolitas | |
dc.subject.lcc | Zeolitas--Análisis | |
dc.subject.lcc | Minerales--Aspectos ambientales--Investigación | |
dc.subject.lcc | Contaminantes--Adsorción--Evaluación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Caracterización de la zeolita en un yacimiento de Guanajuato, México, y sus posibles aplicaciones | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241122143142-1124-CARTA.pdf
- Size:
- 226.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format