El proceso de ciudadanización en las democracias modernas: una revisión crítica de los aportes de Thomas H. Marshall, Hannah Arendt y Pierre Rosanvallon

Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A lo largo de la tradición política occidental, trasladada a los escenarios latinoamericanos, ha surgido un creciente interés por analizar las arenas participativas donde la ciudadanía se expresa y legitima, como lo demuestran momentos históricos como la Revolución Francesa, la Independencia de EE. UU. o los movimientos sociales del siglo XX, que reflejan el aumento de la participación ciudadana en reivindicaciones de derechos y garantías. En este contexto, se introduce el concepto de ciudadanización junto con la autoafirmación de los ciudadanos en democracias realmente existentes, lo cual plantea la pregunta central de esta investigación: ¿cómo construir el concepto contemporáneo de ciudadanización desde las teorías de Marshall, Arendt y Rosanvallon? Para ello, se aborda el binomio ideal-práctico y se examinan modalidades de participación y derechos, así como el papel del sujeto político. A través de la “triada teórica”, se busca establecer una ciudadanización contemporánea ligada a procesos de democratización, entendida no solo como transición de regímenes, sino como profundización de la participación. Finalmente, se reflexiona sobre la esfera civil, el pluralismo moderno y la cultura cívica, proponiendo nuevas nociones para fortalecer la democracia y la adhesión colectiva de los ciudadanos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading