Prevalencia de alteraciones posturales del raquis y su relación con el peso de la mochila en escolares de IV y V grado de la escuela primaria vespertina Nezahualcoyotl en San Pedro Cholula Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cedeño Sucre, Nellly Serafina | |
dc.contributor | Briteño Vazquez, Moises | |
dc.contributor.advisor | CEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354 | |
dc.contributor.author | Tello Zecua, Gloria Angélica | |
dc.date.accessioned | 2021-04-29T18:01:43Z | |
dc.date.available | 2021-04-29T18:01:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | “El presente estudio fue elaborado con el objetivo de determinar la prevalencia de alteraciones posturales del raquis y la relación que existe con el peso de la mochila en escolares de 4° y 5° de la escuela primaria vespertina Nezahualcóyotl, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula Puebla. Se realizó un estudio observacional, transversal, unicéntrico y prospectivo, con una muestra constituida por 50 niños y en la que se aplicaron criterios de inclusión, exclusión y eliminación quedando la misma de cuarenta y seis sujetos. Se estudió el peso de la mochila escolar cuantificado en kilogramos como variable independiente con las siguientes especificaciones: peso de la mochila menor del 10% del peso corporal indica peso normal en la misma, del 10 al 15% del peso corporal indica sobrepeso en la mochila, y un peso del 15 al 20% del peso corporal del individuo en estudio indica peso exagerado en ella. Como variable dependiente se estudiaron las alteraciones posturales definida como “la presencia o no de una alteración postural del raquis no estructuradas evaluada en las vistas anterior, posterior y lateral”. Para la obtención de datos se practicó la prueba para la evaluación postural descrita por Lynn (2002) y una encuesta para determinar". | es_MX |
dc.folio | 497416TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12726 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201006834 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortopedia pediátrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Columna vertebral--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Escoliosis | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidado de niños | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Fisioterapia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Fisioterapia | es_MX |
dc.title | Prevalencia de alteraciones posturales del raquis y su relación con el peso de la mochila en escolares de IV y V grado de la escuela primaria vespertina Nezahualcoyotl en San Pedro Cholula Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |