Optimización cuadrática método primal con actualizaciones
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Sandoval Solís, María de Lourdes | |
| dc.contributor.advisor | Marcial Castillo, Luis René | |
| dc.contributor.author | Rivera Martínez, Marcela | |
| dc.contributor.director | Sandoval Solís, María de Lourdes | |
| dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T17:27:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T17:27:18Z | |
| dc.date.issued | 2000 | |
| dc.description.abstract | Optimización cuadrática método primal con actualizaciones. Introducción. Este trabajo se propone resolver el problema de programación cuadrática estrictamente convexa, es decir, donde omega es el conjunto de restricciones lineales dado por: omega es igual A es menor que B y donde la matriz Hessiana G es definida positiva (dp). La programación cuadrática es un caso particular de programación no lineal, el más sencillo donde confluyen técnicas de programación lineal y no lineal como puede ser, Métodos de restricciones activas. Estimación de los multiplicadores de Lagrange a demás de tener diversos campos de programación no lineal es la base para los algoritmos de programación no lineales, además de tener diversos campos de aplicación como son las finanzas. El análisis de impuestos. Modelos de equilibrio, reconocimiento de imágenes. Los problemas cuadráticos con restricciones lineales surgen prácticamente en varios campos de la ciencia tales como las redes eléctricas, por ejemplo, ver Buzara y otros para una descripción En este trabajo se presenta la instrumentación de tres algoritmos de conjunto activo. El primer algoritmo PQCAF difiere del primero en la forma de calcular la inversa generalizada de Moore Penrose y la Hessiana inverse reducida. El segundo algoritmo PQCAF difiere del primero en la forma de calcular la inversa generalizada de Moore Penrose y la Hessiana inversa reducida, al introducir la factorización de Cholesky y la factorización QR. Este algoritmo resulta ser más eficiente en tiempo y espacio que el primero. El tercer algoritmo PQCAFIN introduce la actualización de la factorización QR mediante rotaciones de Givens, logrando mejorar la eficiencia en tiempo y espacio con una diferencia mayor o igual al 50 por ciento respecto de los dos algoritmos anteriores. Para probar los algoritmos propuestos se utilizarán algunos problemas prueba que reporta la literatura y otros serán generados aleatoriamente con el generador aleatorio de problemas de prueba para la programación cuadrática GPPPC . También presenta una comparación entre algoritmos PQCAFN y su software comercial. En este trabajo se presenta el siguiente contenido, los antecedentes que se exponen en el capitulo 2 en el capitulo 3, se explica el algoritmo primal de conjunto activo para resolver problemas cuadrático en el capitulo 4 se encuentra el pseudocódigo de los tres algoritmos instrumentados, en el capitulo 5 muestra el resultados de las muestras realizadas y tomadas encuentra diversos experimentos , en el capítulo 6 contiene las conclusiones obtenidas, en el primer apéndice se presenta el manual del usuario el cual describe la forma de ejecución , códigos de salida , archivos de salida y además se ilustra la operación del algoritmo con un ejemplo; el segundo apéndice es un glosario que contiene algunas definiciones importantes utilizadas en la elaboración de ésta tesis y finalmente mostramos la bibliografía que sirvió como apoyo para desarrollar el presente trabajo. | |
| dc.identifier.bibrecord | MCCO2000 R621 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30403 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemerita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Programación cuadrática--Tecnicas de programación lineal--Restricciones activas--Programación lineal | |
| dc.subject.lcc | Lógica de matríz programable | |
| dc.subject.lcc | Circuitos logicos--Dispositivos logicos--Matrices programables--Programación | |
| dc.subject.lcc | Controladores programables | |
| dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias de la Computación | |
| dc.title | Optimización cuadrática método primal con actualizaciones | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.degree | Maestría |