Aplicación de la metodología DMAIC en los procesos de pintado de carrocerías con mejora continua
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ibáñez Juárez, Carlos Roberto | |
dc.contributor.advisor | IBAÑEZ JUAREZ, CARLOS ROBERTO; 505389 | |
dc.contributor.author | García Vázquez, David | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T16:35:57Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T16:35:57Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo de grado consiste en la presentación de una metodología que busca a través de la eliminación de los 8 tipos de desperdicio en la industria, mejorar la calidad en el proceso y así incrementar los volúmenes de producción y los niveles de eficiencia. Dicho trabajo es aplicable en casi cualquier tipo de industria, sin embargo, en ésta caso, el estudio que se presenta está basado en una industria del ramo automotriz. Este proyecto de grado inicia con la presentación de la historia de Lean Six Sigma, remontados a inicios del siglo XXI, cuando dos metodologías (“Lean Manufacturing” de origen japonés por Toyota después de la segunda guerra mundial, y “Six Sigma” con Motorola Inc., la estadounidense de comunicaciones siendo su pionera en la década de los 80´s), fueron mezcladas para unir esfuerzos y compartir estrategias que lograran remover los 8 tipos de muda o desperdicio en la industria. De Lean Six Sigma, se desprende una metodología llamada “DMAIC”, acrónimo en inglés de: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. El objetivo es proponer una metodología sistémica, que analice los problemas potenciales que generan baja calidad en el proceso de pintado de carrocerías". | |
dc.folio | 620219TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22701 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201313748 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Manufacturas--Gestión de la producción--Ingeniería de procesos--Procesos de manufactura | |
dc.subject.lcc | Vehículos de motor--Diseño, construcción y equipamiento--Temas especiales--Carrocería--Pintura | |
dc.subject.lcc | Manufacturas--Gestión de operaciones--Control de sistemas de producción--Control de calidad | |
dc.subject.lcc | Automóviles--Industria y comercio--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Procesos de manufactura--Control de calidad--Metodología | |
dc.subject.lcc | Seis Sigma (Norma de control de calidad) | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Industrial | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Industrial | |
dc.title | Aplicación de la metodología DMAIC en los procesos de pintado de carrocerías con mejora continua | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1