Control de fugas y reparación de líneas en oleoductos y gasoductos en operación

Date
1981
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El 18 de marzo de 1938 se creó Petróleos Mexicanos (PEMEX), una empresa descentralizada encargada de la administración y explotación de los hidrocarburos en México. PEMEX realiza directamente todas las tareas relacionadas con la extracción, refinación, producción de petroquímicos, transporte y comercialización de los productos derivados del petróleo y gas natural. Además, se dedica a la protección ambiental mediante el control de la contaminación y la restauración de áreas afectadas por la perforación y derrames. El petróleo crudo y gas natural se extraen de los yacimientos a través de tuberías y se transportan mediante ductos hacia las plantas de procesamiento. La inversión en la construcción de oleoductos y gasoductos es clave para la industrialización del país, con 6250 km ya construidos y la proyección de otros 4500 km para 1982. Estas tuberías son esenciales para la eficiencia de la industria, y las interrupciones en su funcionamiento representan pérdidas económicas. Para maximizar los resultados, se debe evitar la suspensión del flujo, que puede ser causada por operaciones programadas, reparaciones o fallos en los sistemas de conducción. La protección adecuada de las tuberías es crucial para prevenir daños, fugas costosas y riesgos para el personal, asegurando la continuidad operativa y la seguridad.
Description
Keywords
Citation