El fraude patronal en el caso especifico de la insolvencia economica provocada en el estado de Puebla
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El hecho que ha motivado la presente investigación ha sido la observación de varios casos en los que el trabajador se ha visto afectado por la conducta dolosa del patron. Por lo que para dar solución al problema en cuestión se pretende analizar primeramente la evolución historica del delito de fraude, su marco contextual, asi como de las concepciones teóricas, con el proposito de entender cabalmente el fenomeno del delito de fraude patronal en el caso de insolvencia economica provocada.
Se analizo el marco constitucional asi como del marco legal en la entidad poblana, y sus relaciones con otras disciplinas.
Se analizan los elementos del delito de fraude en forma generica a fin de comprender mejor el concepto de fraude para llegar a comprender el fraude especifico relativo a la insolvencia economica provocada por el sujeto activo del delito que en el presente caso corresponde al patron.
Se observa que los elementos son casi comunes, tanto en el fraude generico como en el fraude especifico.
Se realiza una investigación bibliografica en relación a la historia sobre la evolución del delito de fraude, sus origenes, sus primeras manifestaciones, y conceptos legislativas.
Tambien se trata de aspectos relacionados con la evolución del derecho del trabajo su reglamentación en America latina destacando el rango constitucional que se le pretende otorgar al conjunto de principios sociales que inciden en la relacion obrero patronal.
Un aspecto importante lo constituye el análisis de la situación actual del trabajador ante la conducta fraudulenta del patron aparentando insolvencia economica, ya que la verdad de los hechos es que el patron traspasa los ingresos obtenidos a tercera persona con el cual sostiene relación intima.
El trabajador a su vez dada sus condiciones económicas precarias, culturales y geográficas constituyen elementos vulnerables que aprovecha el patron.
Con el objetivo de verificar tanto el problema de investigacion como la hipotesis formulada asi como del aporte teorico practico, se formulan encuestas a funcionarios que a diario tratan los problemas vinculados con el delito de fraude patronal en el caso especifico de la insolvencia economica provocada, asi como abogados postulantes que han experimentado el ilícito en cuestión.
Finalmente se trata de observar la viabilidad de la solución propuesta a traves del análisis de las encuestas de donde se advierte la validez del problema planteado y la comprobación de la hipotesis formulada.
Se concluye que es necesario dar algunas recomendaciones que han surgido como consecuencia del trabajo final de investigación.
Se anexan algunos cuadros a fin de verificar el resultado de las encuestas.