Estudio electrocardiográfico en ratas de la cepa Zucker Diabetic Fatty
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Avelino Cruz, José Everardo | |
dc.contributor.advisor | Avelino Cruz, José Everardo; 0000-0001-9685-4710 | |
dc.contributor.author | Hurtado Ortiz, Daycy Joanna | |
dc.creator | Hurtado Ortiz, Daycy Joanna; 0000-0002-3103-7231 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T21:28:08Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T21:28:08Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description.abstract | “Las conexinas son proteínas formadoras de canales que se ensamblan como hemicanales de la membrana plasmática y como canales intercelulares de unión comunicante que conectan directamente a las células. En el corazón la conexina 43 conecta eléctricamente los miocitos y los tejidos conductores especializados para coordinar los ciclos de contracción/relajación. La disminución de la Cx43 reduciría el número total de canales en las uniones en hendidura y afectaría la conductividad eléctrica, y en consecuencia podría generar arritmias cardiacas. Se tiene como objetivo determinar si existen cambios en la actividad eléctrica del corazón en los diferentes fenotipos de ratas: hiperglucémicas y obesas, obesas normoglucémicas con respecto al grupo de las delgadas normoglucémicas y si esto se correlaciona con los niveles de expresión de Cx43. Según los resultados los cambios en la expresión de la conexina 43 generalmente no afectan la actividad eléctrica del corazón; sin embargo, en las gráficas de Poincaré, se observó dispersión de puntos y variabilidad de la frecuencia cardíaca baja en ratas normoglucémicas y variabilidad de la frecuencia cardíaca alta en ratas hiperglucémicas”. | |
dc.folio | 20240516163828-1256-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21158 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201712377 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Fisiología--Corazón--Investigación--Técnicas de investigación--Especial--Electrofisiología | |
dc.subject.lcc | Obesidad--Aspectos fisiológicos | |
dc.subject.lcc | Arritmia--Diagnóstico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biomedicina | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biomedicina | |
dc.title | Estudio electrocardiográfico en ratas de la cepa Zucker Diabetic Fatty | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240516163828-1256-TL.pdf
- Size:
- 1.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240516163828-1256-CARTA.pdf
- Size:
- 190.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format