Elaboración y caracterización de esponjas de almidón con simvastatina y beta fosfato tricálcico para la osteoinducción
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Flores Tochihuitl, Julia | |
| dc.contributor | Franco Romero, Guillermo | |
| dc.contributor | Moyaho Bernal, María de los Angeles | |
| dc.contributor.advisor | FLORES TOCHIHUITL, JULIA; 36423 | |
| dc.contributor.advisor | FRANCO ROMERO, GUILLERMO; 321968 | |
| dc.contributor.advisor | MOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543 | |
| dc.contributor.author | Arduser Villanueva, Claudia Michelle | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T19:59:59Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T19:59:59Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "El cuerpo humano cuenta con la capacidad de autoinducir la regeneración de tejidos, sin embargo, este proceso puede verse limitado dependiendo de su origen o grado de defecto. Los andamios poliméricos como las esponjas en la ingeniería de tejidos son utilizadas como coadyuvantes que proporcionan soporte y funcionan como administradores y liberadores de fármacos. El estudio fue experimental in vitro, mediante la técnica de uso de microondas se elaboraron esponjas de ALM, ALM/ β-TCP, ALM/SVT, ALM/SVT/β-TCP y se realizaron pruebas de caracterización físicas, químicas y mecánicas. Los resultados demuestran que las esponjas de ALM/SVT/β-TCP se realizaron por medio de la técnica de microondas y presentaron características favorables de morfología, en cuanto a la rugosidad y porosidad para favorecer la adhesión celular y formación de vasos sanguinos, alcanzaron hasta 43 días para su biodegradación, siendo prometedora para la libración controlada del fármaco de SVT, su capacidad de absorción, entre otras características indican que la composición del andamio mediante la técnica de microondas sugiere propiedades prometedoras. Se concluye que las esponjas de ALM/SVT/β-TCP son prometedoras para continuar con los estudios correspondientes como liberación controlada de fármacos, biocompatibilidad celular, pruebas en modelo animal, entre otras, para determinar la osteoinducción". | |
| dc.folio | 20250625125806-0989-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30426 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223450017 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina (General)--Ingeniería biomédica--Otros temas especiales--Ingeniería de tejidos | |
| dc.subject.lcc | Ingeniería del tejido--Investigación | |
| dc.subject.lcc | Sistemas de liberación de medicamentos bioadhesivos | |
| dc.subject.lcc | Materiales biomédicos--Diseño | |
| dc.subject.lcc | Andamios tisulares | |
| dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Rehabilitación Oral | |
| dc.title | Elaboración y caracterización de esponjas de almidón con simvastatina y beta fosfato tricálcico para la osteoinducción | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250625125806-0989-CARTA.pdf
- Size:
- 243.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format