Comparación de tres métodos comerciales para la determinación de HbA1c en pacientes diabéticos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Fernández, Ma. Susana
dc.contributorNavarro Cruz, Addí Rhode
dc.contributor.advisorNAVARRO CRUZ, ADDI RHODE; 473874
dc.contributor.authorSantiago Leal, Mayra Denisse
dc.date.accessioned2020-11-20T22:54:29Z
dc.date.available2020-11-20T22:54:29Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstract“Se realizó un estudio observacional transversal, descriptivo, utilizando estadística no paramétrica con el objetivo principal de comparar los tres métodos comerciales para determinación de HbA1c que cuenta el Laboratorio de Análisis Clínicos de Hospital Universitario de Puebla (HUP), utilizando una muestra de 200 pacientes voluntarios que acudieron al laboratorio, en el periodo de septiembre-octubre del 2018. Los pacientes voluntarios debieron cumplir en su solicitud la determinación de HbA1c, además de sus estudios adicionales como glucosa sérica en ayunas, perfil de lípidos (colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL). Utilizando este criterio de selección, se continuó reforzando el estudio con datos extras de los pacientes como: peso, talla, IMC y edad. Los métodos utilizados en la fase analítica para la comparación de métodos fueron: determinación de HbA1c por el método espectrofotométrico de la casa comercial Siemens equipo Advia 1800, método cromatográfico de la casa comercial Bio Rad equipo D-10 y método electroforético de la casa comercial Sebia equipo Capillarys 2 flex-piercing. Para la determinación de glucosa en ayunas y perfil de lípidos se utilizó el método espectrofotométrico de la casa comercial Siemens equipo advia1800”.es_MX
dc.folio739018TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9174
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201333584es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccEnfermedades crónicases_MX
dc.subject.lccDiabetes--Diagnóstico--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccSangre--Examenes_MX
dc.subject.lccSangre--Análisises_MX
dc.subject.lccMonitoreo de la azúcar sanguíneoes_MX
dc.subject.lccHemoglobinaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleComparación de tres métodos comerciales para la determinación de HbA1c en pacientes diabéticoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
739018TL.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: