Modificación de guías quirúrgicas 3D en microcirugía endodóntica guiada para mejorar visibilidad del campo operatorio
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Ángel | |
dc.contributor | Jerezano Domínguez, Alberto Vinicio | |
dc.contributor | González Oviedo, Pablo Alberto | |
dc.contributor | Carrasco Gutiérrez, Rosendo Gerardo | |
dc.contributor.advisor | CASILLAS SANTANA, MIGUEL ANGEL; 490190 | |
dc.contributor.advisor | JEREZANO DOMINGUEZ, ALBERTO VINICIO; 205235 | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ OVIEDO, PABLO ALBERTO; 477880 | |
dc.contributor.advisor | CARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594 | |
dc.contributor.author | Durán Fernández, Jorge Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T17:10:03Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T17:10:03Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.description.abstract | "La cirugía endodóntica es una opción de tratamiento en casos de periodontitis apical persistente donde no hay resolución con el tratamiento endodóntico no quirúrgico. Ha mostrado una evolución mediante el uso de magnificación y micro instrumentos que han hecho que el procedimiento se vuelva menos invasivo; sin embargo tiene algunas desventajas que se han buscado sobrepasar con el paso del tiempo. Con la tecnología CAD e impresión 3D, se han creado guías quirúrgicas que han hecho que el procedimiento sea aún más conservador y que se ejecute en menor tiempo. Aún con estas guías a nuestra disposición, se ha buscado mejorarlas en cuanto a diseño, planificación y creación de elementos auxiliares durante el procedimiento quirúrgico para mejorar la visibilidad, tiempo de procedimiento, cicatrización, etc. La información presentada en este trabajo ha demostrado que existen aditamentos creados digitalmente e impresos en 3D, dentro o fuera de la guía, que pueden mejorar el procedimiento quirúrgico, elevando el porcentaje de éxito mediante la reducción de tiempo del procedimiento; una mejor cicatrización debido a la mínima invasión que nos proporcionan y a la retracción de los tejidos blandos, y un flujo de trabajo digital, análogo o híbrido que ponga esta técnica a nuestro alcance". | es_MX |
dc.folio | 20220627090428-1419-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17650 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220450001 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología--Bibliografía | es_MX |
dc.subject.lcc | Encías--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Diagnóstico por imágenes--Técnicas digitales | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía dental | es_MX |
dc.subject.lcc | Procedimientos quirúrgicos orales--Métodos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Endodoncia | es_MX |
dc.title | Modificación de guías quirúrgicas 3D en microcirugía endodóntica guiada para mejorar visibilidad del campo operatorio | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220627090428-1419-T.pdf
- Size:
- 5.21 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220627090428-1419-CARTA.pdf
- Size:
- 250 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: