Eficacia de los ejercicios de Kegel y calidad de vida de mujeres con diagnóstico de incontinencia urinaria

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Las pacientes que sufren de incontinencia urinaria tienden a autolimitarse en sus actividades sociales, ocupacionales, deportivas y actividades cotidianas en el hogar, como cargar objetos pesados o reír abiertamente, situación que afecta su autoestima relaciones familiares y de pareja ante la incomodidad de sentir o experimentar humedad por pérdida de orina y miedo a expedir mal olor, lo que se traduce en una mala calidad de vida y lleva a las pacientes a un consultorio médico. Lo anterior justifica la necesidad de realizar un estudio que permita en primer lugar, conocer la prevalencia del padecimiento y en segundo iniciar un tratamiento temprano con ejercicios fisioterapéuticos que ayuden a fortalecer el suelo pélvico de las pacientes, antes de aplicar otro tipo de tratamiento intervencionista, además, que con este tipo de ejercicios las pacientes toman conciencia sobre la magnitud del problema que padecen y favorece la reprogramación del sistema nervioso mediante técnicas que pueden utilizarse en forma aislada o combinada".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading