Frecuencia de infecciones secundarias a tratamiento inmunosupresor con anticuerpos monoclonales en pacientes con enfermedades autoinmunes en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Manuel Ávila Camacho”
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las enfermedades autoinmunes son un grupo de padecimientos crónicos que se caracterizan por la pérdida de tolerancia inmunológica a antígenos propios, con la producción de auto anticuerpos con una inmunopatogenia que se explica brevemente más adelante causando inflamación crónica y daño a los tejidos. Afectan aproximadamente del 3 a 5% de los seres humanos, 5-8% de los individuos que viven en EE.UU., con una incidencia de 90 por cada 100,000 habitantes y una prevalencia de 3225 por cada 100,000 habitantes, en 80% de los casos afectan a las mujeres en edad reproductiva. En España afectan a 1 de cada 4 personas mayores de 20 años. Se desconoce la incidencia exacta de las enfermedades autoinmunes en la población mexicana ya que no contamos con un registro nacional, sin embargo en un estudio realizado por Peláez-Ballestas en el 2011 en 5 regiones de México con una muestra de 19,213 individuos, se encontró que alrededor del 14% de la población de estudio padecía de alguna enfermedad reumática, lo que representa un serio problema de salud pública para nuestro país. Y también a nivel global, al tratarse de enfermedades crónicas e incurables”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading