"Hacer de uno otro". Escuela y desigualdad social (sociocultural en la comunidad de Xolotla del municipio de Pahuatlán, Puebla

Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La escuela socialmente es considerada una institución que permite la movilidad social. Es también un proyecto nacional que se construye a partir de la sociedad y en su beneficio. Así, en el programa sectorial de educación de la Secretaría de Educación Pública (2007) se afirma que la educación es la base del progreso de las naciones y del bienestar de los pueblos. Ideal que implica un trabajo arduo en los múltiples sectores de México y más aún en aquellos sectores vulnerables, caso de las zonas rurales e indígenas. Pero la escuela no genera en automático lo que se espera de ella; por el contrario, lo hace en relación con las distintas condiciones sociales y materiales dispuestas; en relación con las diferentes posiciones socioculturales de los sujetos que asisten a la escuela. Esta investigación se orienta a comprender de qué manera las condiciones socioculturales de los sujetos, de una institución escolar de nivel medio superior de un contexto rural indígena, contribuyen a reproducir la desigualdad social".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading