Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hemofilia en profilaxis farmacológica atendidos en el Hospital General Regional con Medicina Familiar n.º 1, Cuernavaca
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Cruz Miranda, Jesabel | |
| dc.contributor | Román Rodríguez, Juan Manuel | |
| dc.contributor.advisor | CRUZ MIRANDA, JESABEL; 161320 | |
| dc.contributor.author | García Rigaud, Iván | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T17:31:50Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T17:31:50Z | |
| dc.date.issued | 2025-03 | |
| dc.description.abstract | "El estudio se centró en evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hemofilia bajo profilaxis farmacológica atendidos en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1, Cuernavaca, Morelos. La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X, caracterizada por deficiencia de factores de coagulación, hemorragias, dolor y artropatía, cuya atención integral requiere considerar la calidad de vida física, psicológica y social. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de abril a junio de 2023, incluyendo 14 pacientes, quienes respondieron el cuestionario SF-36 para evaluar diferentes dimensiones de la calidad de vida. La mediana de edad fue de 25 años, con predominio masculino del 93 %. Los resultados mostraron que el 14.25 % presentó limitaciones en la funcionalidad física, mientras que el 50 % reportó restricciones en actividades por problemas emocionales. En la dimensión emocional, el 21.5 % reportó afectación, y en la presencia de dolor el 21.4 %. Los hallazgos indican que la hemofilia afecta principalmente a hombres y que las comorbilidades pueden impactar su calidad de vida. No obstante, los pacientes bajo profilaxis farmacológica evidenciaron buena evolución y mantenimiento de la calidad de vida, destacando la importancia de incluir la evaluación de estas dimensiones en la atención médica integral de pacientes con hemofilia". | |
| dc.folio | 20250626110510-8401-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30473 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 221650558 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades hematológicas--Hemofilia | |
| dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Medicina preventiva--Promoción de la salud | |
| dc.subject.lcc | Hemofilia--Tratamiento | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | |
| dc.title | Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hemofilia en profilaxis farmacológica atendidos en el Hospital General Regional con Medicina Familiar n.º 1, Cuernavaca | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250626110510-8401-CARTA.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format