Aplicación de métodos combinados (ácido gálico, luz ultravioleta y/o ultrasonido) para la inactivación de Salmonella Typhimurium en soluciones acuosas
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ochoa Velasco, Carlos Enrique | |
dc.contributor | Ruiz López, Irving Israel | |
dc.contributor.author | Fernández Hernández, Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2024-06-21T20:52:46Z | |
dc.date.available | 2024-06-21T20:52:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | "El ácido gálico es un compuesto fenólico presente en diversas fuentes naturales, como lo son frutas, verduras y plantas, se le atribuye también actividad antiinflamatoria, antioxidante, antibiótica, anticancerígena y protección cardiovascular. Posee actividad antibacteriana gracias a que promueve la inhibición enzimática de algunos microorganismos y afecta la interacción de proteínas adhesivas ubicadas en la pared celular, también tiene la capacidad de unirse a los polisacáridos y así interferir en el desarrollo de la bacteria. La luz ultravioleta, específicamente la luz UV-C con onda que va de los 200 a los 320 nm, ha demostrado poder antimicrobiano altamente potencial a los 254nm, la inactivación microbiana mediante irradiación ha cobrado interés gracias a que es aplicable a una amplia variedad de alimentos, así como desinfección de agua y superficies, su efecto bactericida se atribuye principalmente a las mutaciones genómicas de las bacterias por la formación de enlaces pirimidicos del ADN bacteriano, lo cual imposibilita su desarrollo y reproducción. Experimentalmente se ha demostrado que la exposición de ácido gálico a la irradiación potencializa el efecto bactericida ya que cuando el ácido gálico es irradiado se promueve la generación de especies reactivas de oxígeno las cuales potencial el efecto antimicrobiano de este fenol". | |
dc.folio | 20240229141643-6298-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20782 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201872282 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Bacterias Gramnegativas | |
dc.subject.lcc | Desinfección y desinfectantes--Investigación | |
dc.subject.lcc | Inhibidores enzimáticos--Pruebas | |
dc.subject.lcc | Fenoles | |
dc.subject.lcc | Radiación ultravioleta | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Aplicación de métodos combinados (ácido gálico, luz ultravioleta y/o ultrasonido) para la inactivación de Salmonella Typhimurium en soluciones acuosas | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240229141643-6298-CARTA.pdf
- Size:
- 305.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: